Mostrando entradas con la etiqueta Competencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Competencias. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2013

Sugerencia



Hola a todos

Primero que nada gracias por vuestras respuestas y preguntas hoy. Francamente interesantes y atinadas. Si queréis profundizar en el análisis que empezamos a hacer hoy, o al menos a comparar el que hayáis hecho con uno mío, os sugiero la lectura de este post (clicad en post). Es un ejemplo de análisis de una secuencia, como ya sabéis, además de una reflexión sobre los tipos de análisis que estamos tratando de practicar en la asignatura. Eso sí, leedlo con calma. Será especialmente útil a los que os quedasteis con dudas, a los que no pudisteis venir hoy y sobre todo a los que pensáis que ya lo tenéis todo claro.

Un saludo

Alejandro

martes, 15 de octubre de 2013

Estudiantes de hoy y profesionales de mañana



Hola a todos y todas

Esta mañana mientras desayunaba leí un post en el interesante blog "Ayuda al Estudiante" de Carlos Arroyo que creo que convendría que leyerais, a ver qué os parece. Sobre todo ahora que estáis comenzando vuestra formación universitaria. El post (artículo) se llama "Estudiantes de hoy y profesionales de mañana", y resulta interesante sobre todo en cuanto que plantea cuáles son, a juicio del autor, las diez principales competencias que todo estudiante debería desarrollar a lo largo de su carrera académica (y esto es para mí un mensaje no sólo válido para los estudiantes, desde luego lo es también para los profesores). Si queréis saber cuáles son, leed el post.

La verdad es que en general coincido con la mayoría de dichos principios. De hecho corresponden con las principales competencias que suelen nombrarse en los Libros Blancos a partir de los cuáles se gestaron los planes de estudio de los actuales Estudios de Educación Infantil y Primaria. Incluiría además a muchos otros Grados, que también necesitarán desarrollar estas competencias genéricas, fundamentales. Probablemente sólo añadiría cuestiones de alfabetización digital, que considero que ahora mismo son fundamentales.

Este post, me recordó igualmente otro publicado el 24 de septiembre, con el título de "Tener buenas notas ya no basta para conseguir un buen empleo". Creo que este artículo complementa al anterior y menciona otras competencias más sutiles, sobre todo la relacionada con ser capaz de adaptarse a entornos cambiantes, lo que para mi tiene que ver con saber gestionar la incertidumbre, lo que también implica saber explorar y aprender de dicha exploración. Una cita de ese artículo lo sintetiza:

" es esencial mejorar la formación de los jóvenes, de manera que puedan responder mejor a las necesidades de una competencia marcada por la globalización, la tecnología y la transformación constante de procesos". 

Creo que pueden suponer un buen contexto para nuestra asignatura, que espero que contribuya a que vayáis desarrollando estas competencias. A mí me interesa especialmente una, muy ligada al contenido de lo que vamos a estar trabajando. Al final del cuatrimestre, si volvéis a leer los artículos estoy seguro que la reconoceréis ;)

Un saludo y nos vemos en unos minutos

Alejandro